top of page

Módulo 3 - ¿Cómo estar un paso por delante de la competencia?

Ahora que conoces a tus competidores, aprenderás a monitorearlos regularmente para anticiparte a sus estrategias y superarlos.

Guión del módulo:

1: ¡Hola Padawan! Soy yo otra vez, tu maestra Jedi que quiere que te mantengas del lado luminoso de la fuerza.

 

En esta última parte del capítulo 2, veremos algo llamado inteligencia competitiva, respondiendo a esta gran pregunta: "¿Cómo puedes mantenerte por delante de tus competidores?"

 

2: Primero, definiré inteligencia competitiva. Luego, toca hacer seguimiento de la competencia. Y por último punto, responder ¿para qué sirve todo esto?.

 

Bien, activemos el sable de luz.

 

3: Entonces, definamos la inteligencia competitiva:

 

4: Es una técnica utilizada para la evaluación comparativa que consiste en monitorear continuamente a un competidor específico, con la finalidad de comprender los cambios de precios y productos de este competidor.

 

5: No es lo que llamaría un concepto muy complicado, pero sí que es trabajo duro. Idealmente, debes hacer seguimiento de las acciones de tus competidores y tomar algunas notas diarias o semanales para obtener resultados más fructíferos. La regularidad dependerá del tamaño de tu establecimiento y la cantidad de competidores que tienes bajo la lupa y de tu propio criterio, por supuesto. 

 

6: Entonces este primer punto ya lo hicimos, pasemos al próximo.

 

7: ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo le hacemos seguimiento a nuestros competidores?

 

8: Debes actuar como una máquina y buscar una cantidad razonable de datos. 

 

Te comparto algunos criterios que es una buena idea tener en cuenta al momento de revisar qué está haciendo tu competencia:

 

  • Períodos en los que el hotel está lleno

  • Períodos en los que el precio es alto

  • Períodos en los que el precio es bajo

  • El tipo de marketing y publicidad que utilizan

  • Fechas de apertura y cierre

  • Períodos de construcción

  • Evolución del servicio (ej. lanzamiento de nuevas actividades)


 

9: Todos estos puntos a considerar son simplemente medios para obtener la información que buscas, pero el trabajo no se detiene ahí. Una vez que hayas recopilado la información, debes filtrarla para que puedas deshacerte de lo que sea irrelevante. Luego tienes que asegurarte que sea legible, vaciando toda la información en una hoja de cálculo o algo así. Y luego, cuando hayas terminado, es hora de sentarte con una buena taza de café o tu bebida de preferencia y analizar tus datos.

 

10: Solo por esta vez no te voy a pedir que pauses el video para practicar, porque como mencioné, la inteligencia competitiva es una tarea regular. Te daré un ejercicio que no te tomará más de un par de segundos. Lo único que tienes que hacer es configurar una alarma en tu calendario (teléfono u ordenador, lo que sea más probable que llame tu atención) que se repita diariamente o semanalmente para recordarte que necesitas recopilar tus datos para la inteligencia competitiva. Será mejor que escojas un momento en el que sea menos probable que estés ocupado porque recuerda, el momento exacto no es esencial, lo primordial es que sea constante.

 

Debes tener en cuenta que las primeras veces que hagas esto puede llevarte un poco más de tiempo, pero la práctica hace al maestro, mi padawan, encontrarás un ritmo y, antes de que puedas decir “Luke, yo soy tu padre”, será una labor que no te quite mucho tiempo y que será de gran provecho. 

 

11: ¿Quieres saber por qué?

 

12: ¿Cuál es el propósito de la inteligencia competitiva?

 

13: Bien, pide y obtendrás. 

 

Esta técnica de evaluación comparativa te brinda información que te permitirá:

 

  • Adaptar tu precio para vender habitaciones de manera más eficiente, algo de lo que hablaremos más adelante en el capítulo 4

  • Anticipar mejor las ofertas y los cambios de precios de los competidores

  • Proponer diferentes ofertas de manera más efectiva que, nuevamente, cubriremos en el capítulo 4

  • Anticiparte a la evolución de tu mercado

  • Adaptar la imagen de tu propiedad a lo que esperan tu buyer personas

 

Todos estos pequeños detalles tienen el poder de afectar tu establecimiento, por lo que, repito, debes hacerle seguimiento a tu competencia con frecuencia y cuidado.

 

Imagina, por ejemplo, que anotaste en la inteligencia competitiva, a un hotel rival que está haciendo renovaciones durante unas pocas semanas en mayo, entonces puedes saber que con la estrategia de mercadeo adecuada, tienes la posibilidad de conseguir a sus clientes potenciales para ese período.

 

14 : Cualquiera que sea tu juego, mantenerte al día con la inteligencia competitiva te colocará algunos pasos por delante del resto.

 

15: Y con eso, creo que hemos acertado el por qué de la situación, así que sigamos adelante y tracemos una línea a través de eso y...

 

16: ¡Ay! Hemos llegado. Es tiempo de cosecha para los cultivos de la inteligencia competitiva porque hemos terminado con la diversión del capítulo. 

 

Te espero en el tercer capítulo, que trata sobre la previsión o pronósticos.

 

Gracias por decirle que no al lado oscuro y continuar por este sendero luminoso, 

 

¡Nos vemos a la vuelta!

bottom of page